Añadir nuevo comentario

como me egistro para entrar al mundo virtual

Responses to this post

o si el mejor mundo burtual de todos
Posted on 04/04/2010 - 20:25 | Reply
Las criticas que reciben los videojuegos no son menores a las que deberían recibir las películas, series y música. Hasta en La Biblia hay violencia y discriminación a la mujer. No me parece bien que generalicen y digan "los videojuegos son violentos y discriminan a la mujer" cuando no solo los videojuegos lo son y no todos. Que hayan dos o tres no significa que los videojuegos sean así.<br />Hay juegos como Tomb Raider donde la protagonista es una mujer y no se le da ningún papel secundario, incluso es una figura muy famosa que incluso tiene sus propias películas actuadas por Angelina Jolie. Al igual que este hay miles de juegos donde la mujer tiene un papel primario o donde el jugador puede elegir a que genero pertenecer (para satisfacer a todos los gustos).<br />Tampoco me parece bien uqe digan "en los juegos hay violaciones" cuando lo que están analizando en ese caso es un juego pornográfico que fue creado por alguna mente retorcida. También ocurriría lo mismo si analizarían las películas para adultos o la cumbia (que también podría considerarse música para adultos).<br />Y ni hablar de la violencia en los videojuegos. En las películas es mucho peor, principalmente si analizamos las películas de Tarantino que son una obra de arte cuando se caracterizan por su excesiva violencia.<br />Los juegos tienen su clasificacion de edades como las películas. Si tiene contenido violento será clasificada para mayores de 18. Si hay un juego que tiene algún contenido innapropiado para cualquier audiencia deberían decir "en X juego hay violaciones" y no "en los videojuegos hay violaciones".<br />Cuando un jugador compra un juego de acción (que obviamente tendrá disparos, sangre, etc), lo compra con la misma determinación al comprar una película de acción: porque le gustan las escenas de acción. Sin embargo, eso no significa que le gusta eso en la realidad. Uno de los principales problemas a la hora de criticar la violencia en los videojuegos es que no separan la frontera entre realidad y fantasía.<br />A mi me encanta la película Kill Bill a pesar de la violencia extrema, pero jamás agarraría una espada y mataría gente por venganza, eso no me gustaría. Así, el juego Tenchu, te ponés en el papel de un ninja y vas realizando misiones, matando como todo ninja. Me encanta el Tenchu pero no me gusta ni me gustaría lastimar gente.<br />Así como que no me gusta manejar y me encanta el Need For Speed, un juego de carreras bastante famoso. Hay una gran diferencia entre los juegos y la realidad y es la misma que hay en el cine. Si lso juegos reciven algúna crítica también tendrían que recibirla las peliculas, para ser justos.<br />En Venezuela prohibieron los juegos violentos pero no las películas, ¿Por qué? Pregunto yo.
Posted on 11/18/2009 - 11:06 | Reply
Presiento que mi opinión no será bien recibida pero allá va: Mi abuela diría que están poniendo la carreta delante los bueyes, o lo que es lo mismo, las causas después que los efectos. Aunque estoy segura de que hay excepciones, el desempleo a niveles históricos, la inflación en espiral descontrolada y la absoluta impotencia de las familias de todos los modelos para defender su patrimonio provoca una epidemia de violencia de todos contra todos, los hombres golpean salvajemente a las mujeres, éstas a los hijos, y los adolescentes o niños se desquitan golpeándose entre sí o golpeando a los ancianos menesterosos. en mi país el maltrato infantil ha aumentado en un 34 por ciento mientras que las agresiones contra las mujeres en un 12, y si las cifras son engañosas ya que las denuncias son menos de la mitad en los casos de las víctimas femeninas, en los que involucran niños no rebasan el 5 por ciento. La oferta creciente de violencia sexual en internet responde a una demanda en la misma proporción y no todos los consumidores son hombres. Tómense un tiempo para pensar si realmente la censura es la respuesta.<br />Por cierto en mi ciudad lo que ha aumentado en un 86 % en 3 años son las cifras de suicidio, tenemos las más altas del país; de éstas el 75 % son de hombres entre 20 y 65 años. ¿ Con qué tipo de censura puedo disminuir esto ?
Posted on 06/03/2009 - 03:48 | Reply
como me egistro para entrar al mundo virtual
Posted on 05/05/2008 - 18:59 | Reply