
Conversaciones feministas
Feminist talk
Divulgación de imágenes, privacidad y masculinidades
By Florencia Flores Iborra
Una de las violaciones a los derechos de las mujeres más frecuente en internet es la divulgación no autorizada de imágenes, y el papel que todos/as los/as usuarios/as, especialmente los varones, juegan en su replicación es fundamental. En este artículo, la escritora de GenderIT.org Florencia Flores Iborra destaca que “la complicidad ya no se presenta como la principal alternativa”.
Feminist talk
Mensajes a viva voz: redes sociales durante la campaña ¡Dominemos la tecnología!
By GenderIT.org
A continuación se presenta una selección de algunos tuits y posts realizados en Facebook que circularon durante los 16 días de campaña ¡Dominemos la tecnología! entre el 25 de noviembre y el 10 de diciembre de 2012, de forma de condensar algunos de los temas de peso en esta campaña, de destacar algunos de los apoyos recibidos y de direccionar hacia algunos recursos relevantes para alimentar la...

Feminist talk
Expresiones sexoafectivas en la red
By Irene Ocampo
En este artículo, la activista y escritora Irene Ocampo indaga en la manera en que las resistencias, los prejuicios y algunas regulaciones de los estados y de las empresas privadas que brindan servicios relacionados con la comunicación e internet, ayudan o no a la diversidad de expresiones en las relaciones sexoafectivas, sus representaciones y redefiniciones.
Feminist talk
Inclusión de género es más que contar mujeres
By Flavia Fascendini
Durante el último día del Foro de gobernanza de internet en Baku se desarrolló la reunión de la Coalición Dinámica de Género, un espacio que se viene sosteniendo desde los comienzos del foro.
Feminist talk
Redes sociales, un nuevo escenario que afecta a las mujeres
By Florencia Flores Iborra
Las redes sociales son una herramienta de suma utilidad para combatir un sin fin de inequidades, sin embargo y al igual que en el mundo real, la violencia hacia las mujeres se traslada a un nuevo escenario. Agresiones, difamación, difusión no autorizada de imágenes son solo algunos de los ejemplos. Un problema global, que trasciende franjas etáreas y donde la región latinoamericana parece ser...

Feminist talk
Violencia 2.0
By Florencia Flores Iborra
Un "informe del Observatorio de Femicidios en la Argentina":http://www.lacasadelencuentro.org/femicidios.html (1) nos muestra una realidad cada vez más preocupante: fueron 119 las mujeres asesinadas por violencia de género durante el primer semestre de 2012.

Feminist talk
Não parem essa formiga!
By Anónimo
Essa formiga vai dar volta ao mundo pelo fim da violência contra à mulher. Por favor, reencaminhe-a para que ela chegue ao seu destino.
Feminist talk
A Delegacia de Crimes Cibernéticos e a violência contra as mulheres no Brasil
By Flavia Fascendini
Em dezembro de 2011, na cidade de São Paulo, Brasil, uma ativista pelos direitos das mulheres decidiu utilizar o mapa da campanha "Retome a Tecnologia! (¡Dominemos la tecnología!)" para difundir entre as usuárias do recurso varias dicas relativas ao que fazer se você e mulher, mora no Brasil e foi vítima de violência através das...
Feminist talk
Llaman en internet a protestar contra feminicidios
By Dafne Sabanes Plou
El movimiento de mujeres en República Dominicana protestará el miércoles 11 de julio por la ola de feminicidios en el país.
Feminist talk
II Foro internacional de medios libres: mujer, medios y bienes comunes
By Florencia Goldsman
La mesa “Mujer, medios y bienes comunes” que tuvo lugar como parte de la programación paralela en Rio+20, en la Cumbre de los pueblos, tuvo como eje principal considerar a la comunicación como un bien común. Así, la preocupación por la defensa de los bienes comunes fue la protagonista de la Cumbre en Rio: tanto los bienes naturales como aquellos simbólicos, creados por el hombre vinculados con la...