
Conversaciones feministas
Feminist talk
El feminismo puede explicar todo que está pasando con los sesgos de la informática
By Florencia Goldsman
¿En qué medida la ausencia de recolección y documentación de datos relativos a feminicidios señala la falta de interés en destacar la violencia contra las mujeres en Latinoamérica? Catherine D'Ignazio, mamá hacker, artista, diseñadora y académica habla de su nuevo libro "Contar el feminicidio: Feminismo de datos en acción" y de cómo grupos y activistas feministas recolectan y emplean los datos...
Feminist talk
El feminismo puede explicar todo que está pasando con los sesgos de la informática
By Florencia Goldsman
¿En qué medida la ausencia de recolección y documentación de datos relativos a feminicidios señala la falta de interés en destacar la violencia contra las mujeres en Latinoamérica? Catherine D'Ignazio, mamá hacker, artista, diseñadora y académica habla de su nuevo libro "Contar el feminicidio: Feminismo de datos en acción" y de cómo grupos y activistas feministas recolectan y emplean los datos...
Feminist talk
Aprender seguridad digital sin ser técnica
By Mythri Prabhakara
Este artículo parte de la experiencia personal de su autora, una abogada de derechos humanos de la India, aprendiendo sobre seguridad digital en un espacio digital diseñado por y para personas neurotípicas y de castas altas.
Feminist talk
#YoTeCreo Venezuela, una lección de seguridad digital y de sororidad dentro y fuera de internet… y de Venezuela
By Laura Vidal
Laura Vidal hace una reflexión, que habla de lo colectivo en primera persona, a partir de #YoTeCreoVzla, un movimiento de denuncia, testimonio, apoyo y sororidad que se manifestó en las redes venezolanas en abril de 2021.
Feminist talk
#FreeBritney #Freeall
By Florencia Rodríguez Vida
Florencia Rodríguez Vida reflexiona, a partir del movimiento #FreeBritney, sobre los innumerables casos de restricciones de la autonomía y libertad de las mujeres, entre los cuales el de la cantante pop es apenas uno de los más visibles, por tratarse de una artista con reconocimiento y privilegios.
Feminist talk
Conoce algunas (¡solo algunas!) de las estrategias que están usando las mujeres y las comunidades LGBTQ+ para hacer de internet un espacio más saludable
By Laura Vidal
Laura Vidal analiza tres iniciativas presentes en el Informe de Salud de Internet, de Mozilla, que vienen de las comunidades que más sufren la violencia en línea.
Feminist talk
Internet minada y seis reglas para entender las narrativas anti- derechos
By Florencia Goldsman
Florencia Goldsman reseña el estudio "Generando odio: los contornos de la desinformación en línea con enfoque de género, alineada con el Estado", que agrega piezas para armar el rompecabezas de las violencias digitales dirigidas a socavar nuestras presencias en línea.
Feminist talk
La brecha de género en Wikipedia: repensar nuestras intervenciones
By Evelin Heidel - Scann
En una nota anterior nos preguntamos: ¿es la edición de artículos la única forma de intervención válida en Wikipedia? En este artículo queremos analizar si las estrategias de intervención han dado los resultados esperados, y de qué forma.
Feminist talk
Nuestras tareas no caben en sus métricas: por otra forma de contar a las mujeres en Wikipedia
By Evelin Heidel - Scann
La brecha de género en Wikipedia está bien documentada desde hace una década. Pero, ¿estamos las mujeres del movimiento Wikimedia en la misma situación que hace unos años? ¿Qué cambió y qué queda aún por hacer?
Feminist talk
Cuerpxs desnudxs que asustan a los algoritmos
By Luchadoras
Las políticas de moderación de contenido online, no pocas veces, desembocan en procesos de censura algorítmica sobre los cuerpos y las experiencias disidentes que, desde los márgenes, cuestionan la imaginación y la cultura patriarcal. Artículo de Ixchel García originalmente publicado en Luchadoras.mx.