
Conversaciones feministas
Feminist talk
Feminismo, desigualdades sociales y acceso a internet en Bolivia
By La Imilla Hacker
El acceso a internet marca una gran diferencia entre quienes forman parte de la revolución digital y quienes se quedan atrás, una brecha que también nos aleja más a unas mujeres de otras. La importancia del acceso debe entenderse desde la concepción de internet como un espacio político y público que puede convertirse en una herramienta de empoderamiento de las mujeres.
Feminist talk
Paro Internacional de Mujeres: este 8 de marzo nada de flores….
By Angélica Contreras
Este 8 de marzo, vamos a escuchar esos discursos muy bonitos: “las mujeres son lo más bello de la creación”, “a la mujer no se le toca ni con el pétalo de una rosa”, “la mujer como la cabeza de la familia”. ¡Por favor no me cuenten que somos lo mejor y no salgan con sus discursos patriarcales! ¡En pleno siglo XXI las mujeres tienen que seguir defendiendo sus derechos!
Feminist talk
Sin ingenuidades, reclamando igualdad en el trabajo y participación en la economía digital
By Dafne Sabanes Plou
El 23 de febrero estamos frente a un paro inusual: las mujeres que trabajan en las empresas de tecnología de información y comunicación decidieron decir basta a la discriminación salarial y laboral, al menosprecio de sus capacidades en el mundo de la alta tecnología, al acoso laboral y sexual que muchas de ellas soportan en un ambiente que pretende regirse por reglas de poder masculino.
Feminist talk
[Columna] Feminismo digital: garantizar que nuestros derechos offline sean respetados online
By Angélica Contreras
En el 2016 fuimos testigos de una serie de demandas y movimientos sociales que surgieron y se consolidaron en las redes sociales. Las mismas nos sacaron de nuestra zona de confort para tomar las calles y demandar nuestros derechos en esta nueva ola de lo que podríamos llamar el feminismo digital.
Feminist talk
[Columna] Mujeres digitales se buscan
By Evelin Heidel - Scann
El dominio público es fundamental para el ecosistema digital de obras. Da vida nueva a obras olvidadas, les permite una nueva circulación no prevista y posibilita, además, que sus contenidos se resignifiquen a través de prácticas como la remezcla.Las autoras mujeres no deben perder su espacio en este ecosistema y para ello, deben cambiarse las reglas de juego de la propiedad intelectual.
Feminist talk
IGF 2016: Miradas feministas desde Guadalajara
By Jeannette Torrez
Del 6 al 9 de diciembre se llevó a cabo el undécimo Foro de Gobernanza de Internet en Guadalajara, México. Esta plataforma auspiciada por la ONU, funciona como espacio de diálogo entre las partes interesadas que hacen a la gobernanza de internet. Varias fueron las sesiones en las que la cuestión de género fue abordada pero aún queda camino por recorrer para lograr una perspectiva transversal a...
Feminist talk
IGF 2016 - Mujeres jóvenes: salir de la zona de confort y tomar los micrófonos
By Angélica Contreras
Cuando pensamos en internet, la primera imagen que tenemos es gente joven. Lo irónico es que las discusiones en el Foro de Gobernanza de Internet están encabezadas por hombres adultos. ¿Y las mujeres? ¿Y la gente joven? ¡Un debate que cobra impulso e interés!
Feminist talk
Las mujeres necesitan un nuevo contrato social global, incluyendo la economía digital
By Anita Gurumurthy
La economía digital es un buen punto de partida para comenzar a desentrañar cuestiones que preocupan. La tan mentada “economía compartida” se ha convertido en un mito poderoso que eclipsa las narrativas de quién posee y controla el mercado digital. No sólo la producción, sino también el espacio social, son absorbidos por las plataformas monopólicas de la sociedad en red. Analizar y reflexionar...
Feminist talk
[Columna] Movimientos de software libre, contenido abierto, cultura libre, ¿dónde están las mujeres?
By Evelin Heidel - Scann
¿Cómo está el balance de género en movimientos tan arraigados e instalados como el movimiento de software libre, los grupos de usuarios de Mozilla o las comunidades de cultura libre? A pesar de todos los ríos de tinta que se escribieron sobre el desbalance de género en estos ámbitos, los cambios tardan en llegar.
Feminist talk
[Columna] Carta a un machitroll
By Angélica Contreras
La violencia contra las mujeres en los espacios digitales, como las redes sociales, se está normalizando y lo peor – como si se pudiera algo peor- es que se están llevando las prácticas de la violencia offline al espacio online. Y ahora que sucede, vemos como se toleran este tipo de prácticas, cuando en verdad expresan acosos y micromachismos