
Latin America
Publication
Colombia en movimiento para dominar la tecnología
Colnodo, la organización a cargo de la campaña ¡Dominemos la tecnología! en Colombia, reunió a estudiantes universitarios para debatir sobre la violencia relacionada con la tecnología y buscar estrategias para acabar con ella. Los estudiantes diseñaron y prepararon varios videos que recogen algunas de las formas de violencia contra las mujeres en línea, así como se destacan formas de generar...
Feminist talk
Divulgación de imágenes, privacidad y masculinidades
Una de las violaciones a los derechos de las mujeres más frecuente en internet es la divulgación no autorizada de imágenes, y el papel que todos/as los/as usuarios/as, especialmente los varones, juegan en su replicación es fundamental. En este artículo, la escritora de GenderIT.org Florencia Flores Iborra destaca que “la complicidad ya no se presenta como la principal alternativa”.
Feminist talk
Mensajes a viva voz: redes sociales durante la campaña ¡Dominemos la tecnología!
A continuación se presenta una selección de algunos tuits y posts realizados en Facebook que circularon durante los 16 días de campaña ¡Dominemos la tecnología! entre el 25 de noviembre y el 10 de diciembre de 2012, de forma de condensar algunos de los temas de peso en esta campaña, de destacar algunos de los apoyos recibidos y de direccionar hacia algunos recursos relevantes para alimentar la...
Feminist talk
Expresiones sexoafectivas en la red
En este artículo, la activista y escritora Irene Ocampo indaga en la manera en que las resistencias, los prejuicios y algunas regulaciones de los estados y de las empresas privadas que brindan servicios relacionados con la comunicación e internet, ayudan o no a la diversidad de expresiones en las relaciones sexoafectivas, sus representaciones y redefiniciones.
In depth
Defensoras de derechos humanos y seguridad digital: reflexiones con acento latinoamericano
Una encuesta realizada en el marco de la campaña de APC ¡Conecta tus derechos! a defensoras de los derechos de las mujeres reveló interesantes prácticas y percepciones mantenidas por las mismas en su uso de las tecnologías de información y comunicación para el ejercicio de su defensoría. Daysi Flores, escritora de GenderIT.org, abre líneas de interrogación basadas en su análisis de los resultados...
In depth
¿A quien le sirve el silencio? Libertad de expresión y defensoras de los derechos de las mujeres en Costa Rica, Honduras y Guatemala
En este artículo, Daysi Flores de JASS Mesoamérica y escritora de GenderIT.org, realiza un llamado de atención hacia varias recientes legislaciones sancionadas en Costa Rica, Honduras y Guatemala que amenazan la seguridad, el derecho a la libertad de expresión, a la privacidad y a la asociación de parte de la ciudadanía pero en especial de las defensoras de los derechos de las mujeres, en nombre...
Feminist talk
Redes sociales, un nuevo escenario que afecta a las mujeres
Las redes sociales son una herramienta de suma utilidad para combatir un sin fin de inequidades, sin embargo y al igual que en el mundo real, la violencia hacia las mujeres se traslada a un nuevo escenario. Agresiones, difamación, difusión no autorizada de imágenes son solo algunos de los ejemplos. Un problema global, que trasciende franjas etáreas y donde la región latinoamericana parece ser...
Feminist talk
Llaman en internet a protestar contra feminicidios
El movimiento de mujeres en República Dominicana protestará el miércoles 11 de julio por la ola de feminicidios en el país.
Publication
Las mujeres y las tecnologías de la información y las comunicaciones en la economía y el trabajo
El objetivo de este informe es indagar sobre la participación y contribución de las mujeres en la economía y el trabajo en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación. Elegimos tratar esta cuestión en el marco de los derechos de las mujeres, y como meta a alcanzar, lograr una plena igualdad de oportunidades y trato para las mujeres en la sociedad de la información en plena...
In depth
Oportunidades para que las mujeres ecuatorianas conecten sus derechos en línea
En esta entrevista con Valeria Betancourt, la directora del Programa de políticas de información y comunicación de APC habla sobre la importancia que revisten para las mujeres ecuatorianas el Examen periódico universal y el informe que APC envió al Gobierno de Ecuador con recomendaciones para la libertad de expresión y el acceso a internet.