
Latin America
Feminist talk
Socorro, mi agresor está acá al lado
La violencia de género es un proceso sistemático en el que las agresiones físicas suelen ser un último eslabón. Las personas violentadas en sus propias casas viven el terror como un hecho cotidiano. El acceso a la información y a la Justicia es clave para que haya algún tipo de medida de protección para ellas.
In depth
Ennegreciendo Wikipedia
Ennegreciendo Wikipedia es un proyecto fundado por Ivonne González, quien en este artículo nos introduce a esta iniciativa para crear más contenido en la enciclopedia libre acerca de grupos oprimidos y marginalizados, especialmente mujeres africanas o afrodescendientes.
In depth
Aliadas en cadena: Una introducción a la tecnología desde la inteligencia emocional
Laura Vidal comparte sus reflexiones después de sus conversaciones con la organización venezolana "Aliadas en Cadena" a principios de los 2000 y en la actualidad. En las dos últimas décadas, las tecnologías han avanzado mucho, pero el rol de las herramientas digitales para las mujeres en condiciones precarias ha cambiado poco.
Publication
#Tecnolovers
In depth
La innovación tecnológica al servicio de viejos controles: Una conversación con María Juliana Soto
Con Tour Delirio, una serie animada acompañada de paseos de salsa en bus por Cali, María Juliana Soto cruzó aspectos del problema de la privacidad que se ven poco en los debates sobre la tecnología.
Feminist talk
FemIT conf: una conferencia sobre tecnología con perspectiva de género
En noviembre de 2019, tuvo lugar la FemIT conf en Buenos Aires. Entrevistamos a Natalia Palau y Virginia Barros de [LAS] De Sistemas para conocer más sobre la segunda edición de este evento de género y tecnología.
Publication
Toolkit de seguridad digital para acciones colectivas
In depth
La libertad en Internet no es suficiente - Las ciberfeministas están luchando por una nueva realidad
Este artículo habla acerca de cómo las ciberfeministas vienen profundizando en que los derechos digitales sean una realidad para mujeres, personas LBT, poblaciones que no hablan inglés y otras comunidades del Sur global.
Publication
Inteligencia artificial: derechos humanos, justicia social y desarrollo
Feminist talk
En la boca del lobo: activismo digital en los tiempos del WhatsApp
Si bien se puede argumentar que a través de la red podemos propagar información, noticias y tácticas más rápido que nunca, su propia arquitectura podría estar haciéndonos vulnerables al retorno de los dogmatismos religiosos, el fanatismo y la manipulación por parte de los grupos de poder.