
[Edición especial] Investigación por una internet feminista
Lo que distingue la investigación feminista de otras prácticas de investigación es que da prioridad a la reflexión como parte integral de su metodología y ética

[Edición especial] Derechos sexuales, identidades y activismo en internet
El debate sobre los derechos sexuales y la expresión de las orientaciones sexuales en internet presenta distintas aristas que reflejan cambios y avances, como también los tabúes, prejuicios y violencias de una sociedad que sigue vigilando y controlando la expresión sexual, su diversidad y la autonomía de las personas.

Conversaciones feministas
[Edición especial] Creando videos: ¿a qué villano enfrentamos?
Crear una heroína feminista de manera colectiva. Experiencia de comunicación y creatividad sin limitaciones....

[Edición especial] Tecnología para la creatividad feminista
"Imaginando una internet feminista" fue el lema que reunión a decenas de mujeres en varias instancias destacadas que permitieron debatir sobre la presencia y la incidencia del feminismo en internet. Ahora ha llegado el momento de concretar internet feminista. Con ese objetivo, un grupo de mujeres de varios países de reunieron en un campamento sustancioso, donde los…

In depth
[Edición especial] Manifiesto por algoritmias hackfeministas
Este manifiesto quiere reescribir las formas de intervención y resistencia frente a toda infraestructura que permite y reproduce opresión, discriminación y misoginia desde una postura política hackfeminista. El objetivo es resistir a través de los cuerpos-territorios-algoritmos en cualquier espacio que habitemos dentro o fuera de internet.

Conversaciones feministas
#YoTeCreo Venezuela, una lección de seguridad digital y de sororidad dentro y fuera de internet… y de Venezuela
Laura Vidal hace una reflexión, que habla de lo colectivo en primera persona, a partir de #YoTeCreoVzla, un movimiento de denuncia, testimonio, apoyo y sororidad que se manifestó en las redes venezolanas en abril de 2021.

In depth
La libertad en Internet no es suficiente - Las ciberfeministas están luchando por una nueva realidad
Este artículo habla acerca de cómo las ciberfeministas vienen profundizando en que los derechos digitales sean una realidad para mujeres, personas LBT, poblaciones que no hablan inglés y otras comunidades del Sur global.

Conversaciones feministas
[Edición especial] Un debate tecnopolítico sobre el realismo mágico de las redes comunitarias
Descolonizar infraestructuras y antenas, la autogestión como camino. Pero seguimos arriesgando autonomía. Un debate tecnopolítico que las feministas continuaremos agitando.

Conversaciones feministas
Vamos a hackear internet juntas: 2do FemHackParty LAC
Una nueva FemHack Party convocó el interés de activistas que encuentran en internet un espacio de militancia sin fronteras

In depth
Activismo, influencers y nueva visibilidad en línea
Entrevista a Florencia Freijó, ecofeminista con presencia en las redes para generar conciencia y tener inclusive presencia en los medios, marcando agenda por los derechos de las mujeres