
género y tecnología
In depth
Autonomía financiera: fragilidades y movilidades de clase
Kira Xonorika, desde Asunción, Paraguay, reflexiona sobre la fragilidad de clase desde el transfeminismo. En el contexto precarizante de la pandemia, las personas trans, con sus experiencias de resiliencia, pueden construir alternativas laborales en trabajos remotos vinculados a las tecnologías.
Publication
Mujeres hacker, saber-hacer y código abierto: tejiendo el sueño hackfeminista
In depth
Aliadas en cadena: Una introducción a la tecnología desde la inteligencia emocional
Laura Vidal comparte sus reflexiones después de sus conversaciones con la organización venezolana "Aliadas en Cadena" a principios de los 2000 y en la actualidad. En las dos últimas décadas, las tecnologías han avanzado mucho, pero el rol de las herramientas digitales para las mujeres en condiciones precarias ha cambiado poco.
Publication
#Tecnolovers
Feminist talk
FemIT conf: una conferencia sobre tecnología con perspectiva de género
En noviembre de 2019, tuvo lugar la FemIT conf en Buenos Aires. Entrevistamos a Natalia Palau y Virginia Barros de [LAS] De Sistemas para conocer más sobre la segunda edición de este evento de género y tecnología.
In depth
[Edición especial] Nodos y radios en las infraestructuras comunitarias
Una red comunitaria en Brasil, con 12 nodos y radios, da sustento a una infraestructura que permite poner en circulación información propia y sustentar una interesante red local campesina.
In depth
[Edición especial]Cooperativas para la reapropiación sustentable de tecnologías y redes de comunicación
La Coalición de Trabajadores de Tecnología, organiza a trabajadores y trabajadoras denunciando condiciones laborales, específicamente el acoso sexual y la explotación laboral dentro de las empresas de internet y denuncian las agresiones contra las comunidades, negras, indígenas y de migrantes.
In depth
[Edición especial] Mujeres rurales en el despliegue de redes celulares y de acceso a internet
Mujeres rurales participan activamente en el despliegue de redes celulares y de una red de contenidos locales y de acceso a internet para alcanzar a comunidades en zonas de difícil acceso en en interior colombiano.
[Edición especial] Investigación por una internet feminista
Lo que distingue la investigación feminista de otras prácticas de investigación es que da prioridad a la reflexión como parte integral de su metodología y ética