
In depth
Mujeres políticas locales: “abrir cabezas” con la tecnología
“Es impresionante el entusiasmo de diferentes sectores del gobierno con respecto a las tecnologías de la información y comunicación y cómo el tema está entrando en la agenda de las mujeres políticas”, comentó Dafne Sabanes Plou, del programa de mujeres de APC, a propósito de un encuentro nacional de alcaldesas y concejalas argentinas que tuvo lugar a fines de abril en Buenos Aires.

In depth
Una red que contiene a todas
Mujeres munícipes de todo el país conformaron la Red Nacional de Intendentas y Concejalas de Argentina. Con el apoyo del gobierno nacional y de la ONG Manos Solidarias, la red intercambiará experiencias sobre la gestión de políticas públicas con perspectiva de género y podrá contar con recursos para el acceso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

In depth
As TICs, o Malaui e as mudanças possíveis
A Rets conversou com Kenneth Msiska, ativista que tenta diminuir a exclusão digital no Malaui, país africano de 11 milhões de pessoas. Ele conta dificuldades e planos para fazer da inclusão digital uma realidade nas zonas rurais do país.
In depth
“Apartheid”, vulgarización y agresiones: desafíos para las mujeres en los medios de comunicación
No es común la discusión de temas relacionados con la representación de las mujeres en los medios de la comunicación y en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación con perspectiva de género en los encuentros feministas. El debate es imprescindible si queremos construir una sociedad con equidad y sin violencias, donde los derechos de todas y todos sean respetados.
In depth
Inclusão digital: um problema de gênero na sociedade da informação
Fernanda Weiden, participante do Projeto Software Livre Mulheres no Brasil, escreve sobre a necessidade crescente da incorporação pelo movimento feminista dos temas ligados ao acesso e uso das TICs como um direito das mulheres. Segundo a autora, às vezes o código-fonte de um software pode influenciar nossas vidas mais do que uma legislação. "Conhecer as regras do jogo a que estamos submetidas e…
Publication
Del dicho al hecho: equidad de género en el acceso y usos de internet por parte de la juventud latinoamericana
Esta presentación muestra los resultados de una investigación multifocal realizada por la Catedra Unesco Mujer, Ciencia y Tecnologia en América Latina, realizada con el objectivo de fortalecer las capacidades de organizaciones juveniles, sociales y de mujeres de América Latina para realizar proyectos sobre juventud y TIC que promuevan el aprendizaje de relaciones de equidad entre los géneros; el…
Publication
Declaración del Caucus de Género en la CMSI en la sesión plenária 6
Magaly Pazello, hablando en nombre del caucus de género de la CMSI, pedió más compromiso político para la igualdade de género en la sociedade de la información, recordando que muchas metas establecidas en Beijing aún están lejos de la realidad de un enorme número de mujeres.
Publication
Desarrollo y género en breve - Género y TIC
Dramáticos cambios ocasionados por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han creado nuevas oportunidades económicas y sociales en todo el mundo. La utilización de dichas tecnologías, sin embargo, continúa siendo regida por las relaciones de poder existentes. Este nuevo número de En Breve examina las relaciones entre las TIC y la igualdad de género. Un artículo de Anita…
Publication
Equidad de Género en Ciencia y Tecnología en América Latina: Bases y Proyecciones en la Construcción de Conocimientos, Agendas e Institucionalidades
Presentado por Gloria Bonder en Agosto de 204 durante la Reunión de Expertos sobre Género, Ciencia y Tecnología organizada por la Oficina de Ciencia y Tecnología de la Organización de los Estados Americanos y la Comisión Interamericana de la Mujer, este documento describe y propone pasos para la integración del enfoque de género en las políticas de Ciencia y Tecnología y para la discusión y…
Publication
Mapa de la conectividad
El mapa de la conectividad en Latinoamerica y el Caribe es una iniciativa del Instituto para la Conectividad en las Americas (ICA). El mapa permite visualizar el desarrollo de las Tecnologias de Información y Comunicación (TICs) en la región en la última década. En esta primera versión el mapa presenta indicadores básicos de infraestructura y uso suministrados por la Unión Internacional de…