
gobernanza
In depth
Abarcar a la comunicación en toda su extensión
La X Conferencia de Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que tuvo lugar en Quito, Ecuador, dio forma a un consenso general pero en lo que se refiere a mujeres y tecnología no se establecieron puntos contundentes ni explícitos. Aquí Giovanna Tipán Barrera, participante del Foro público "Las políticas de paridad de género en y para la sociedad de la información: nuevas agendas,...
In depth
Mujeres políticas locales: “abrir cabezas” con la tecnología
“Es impresionante el entusiasmo de diferentes sectores del gobierno con respecto a las tecnologías de la información y comunicación y cómo el tema está entrando en la agenda de las mujeres políticas”, comentó Dafne Sabanes Plou, del programa de mujeres de APC, a propósito de un encuentro nacional de alcaldesas y concejalas argentinas que tuvo lugar a fines de abril en Buenos Aires.
In depth
Una red que contiene a todas
Mujeres munícipes de todo el país conformaron la Red Nacional de Intendentas y Concejalas de Argentina. Con el apoyo del gobierno nacional y de la ONG Manos Solidarias, la red intercambiará experiencias sobre la gestión de políticas públicas con perspectiva de género y podrá contar con recursos para el acceso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
In depth
As TICs, o Malaui e as mudanças possíveis
A Rets conversou com Kenneth Msiska, ativista que tenta diminuir a exclusão digital no Malaui, país africano de 11 milhões de pessoas. Ele conta dificuldades e planos para fazer da inclusão digital uma realidade nas zonas rurais do país.
In depth
Mamá sabe más… o quizá es la iglesia la que sabe más… ¿o tal vez sea la escuela? – Una conversación sobre la regulación de los contenidos en línea
¿Quién decide sobre lo que se debería ver o no en línea? ¿Deben decidir los padres y madres por sus hijos/as? ¿Debería hacerlo la iglesia? ¿O el colegio? ¿Será mejor dejar en paz a las mujeres y a los niños y niñas? Mavic Cabrera-Balleza, socia y directiva del Centro Tribuna Internacional de las Mujeres (International Women’s Tribune Centre) y miembro del equipo de colaboradoras del blog de...
In depth
Contenidos, contingencias y contiendas en internet
Como reproductor y extensión misma de las relaciones sociales, el espacio virtual de internet se despega de los medios de comunicación tradicionales por su arquitectura descentralizada y abierta. Ello subvierte las relaciones de poder entre ciudadanas y ciudadanos, instituciones, gobiernos y mercados. Desconcierto. Impunidad. Libertad sin límites. ¿Acaso se puede o debe organizar este hormiguero...
In depth
Contentos y descontentos: la regulación de contenidos en internet
¿Qué implica regular contenidos en internet? La naturaleza y el desarrollo aparentemente desregulados de internet y sus tecnologías asociadas han sido cuestionadas por desafiar todo esfuerzo de gobernar la circulación de contenidos en ese espacio. Sin embargo, la censura y la regulación tienen lugar. En este artículo, Jorge Bossio analiza diversas categorizaciones de contenido que inhabilitan su...
In depth
Ciberfeminismo, também uma forma de ativismo
O ciberfeminismo, entendido como uma prática pós-feminista na rede, é um complexo território tecnológico, e também político.
In depth
Mujeres tejiendo redes
Se están produciendo grandes avances en el mundo gracias a las TICs y el papel que están representando las mujeres en estos avances organizándose en redes con intereses comunes.
In depth
¿Bueno o malo? ¿Dañino o no? ¿Legal o ilegal? – el desafío de regular contenidos de internet
¿Qué es contenido dañino? ¿Qué constituye contenido ilegal? ¿Qué es pornografía? ¿Deberían ser regulados los contenidos? Estas fueron algunas de las preguntas clave que se les hicieron a los participantes en el panel de discusión “Normas de contenido desde una perspectiva de género y desarrollo”, organizado por el PARM de APC.