
Conversaciones feministas
Webcómic: La huella de Internet | Parte 3
En la tercera entrega del webcómic "La huella de Internet", Nadège nos cuenta cómo el green washing encubre las complejas intersecciones entre tecnologías, territorio y capitalismo. Pero la resistencia y la autodeterminación de las comunidades persiste...

Conversaciones feministas
Webcómic: La huella de Internet | Parte 2
Habitar internet genera una gran huella en el territorio, en la Naturaleza y en los cuerpos, pero podemos desarrollar una relación más atenta y sensible con las tecnologías digitales. En la segunda parte de este webcómic, descubriremos algunas prácticas de cuidado que podemos empezar a integrar en nuestras vidas.

Conversaciones feministas
Webcómic: La huella de Internet
Las calles están desiertas. La parálisis global ha reducido el impacto humano. ¡La Naturaleza florece! Pero eso es solo una parte de la historia... En tiempos de pandemia, estamos en internet más que nunca. Primer capítulo del wébcomic creado por Nadège.

Conversaciones feministas
[Edicion especial]El espectro femenino en ámbitos regulatorios
La autora se ha involucrado en la regulación de las telecomunicaciones, para encontrar sinergias entre diferentes visiones. Como mujer, no le ha sido fácil participar en las conversaciones. El sector de las telecomunicaciones suele ser complicado, poco amigable y excluyente.

In depth
[Edición especial] Nodos y radios en las infraestructuras comunitarias
Una red comunitaria en Brasil, con 12 nodos y radios, da sustento a una infraestructura que permite poner en circulación información propia y sustentar una interesante red local campesina.

In depth
[Edición especial]Cooperativas para la reapropiación sustentable de tecnologías y redes de comunicación
La Coalición de Trabajadores de Tecnología, organiza a trabajadores y trabajadoras denunciando condiciones laborales, específicamente el acoso sexual y la explotación laboral dentro de las empresas de internet y denuncian las agresiones contra las comunidades, negras, indígenas y de migrantes.

Conversaciones feministas
[Edición especial] Un debate tecnopolítico sobre el realismo mágico de las redes comunitarias
Descolonizar infraestructuras y antenas, la autogestión como camino. Pero seguimos arriesgando autonomía. Un debate tecnopolítico que las feministas continuaremos agitando.

In depth
[Edición especial] Mujeres rurales en el despliegue de redes celulares y de acceso a internet
Mujeres rurales participan activamente en el despliegue de redes celulares y de una red de contenidos locales y de acceso a internet para alcanzar a comunidades en zonas de difícil acceso en en interior colombiano.

Conversaciones feministas
Redes comunitarias: mujeres para crear infraestructura e innovar en el uso de las tecnologías
Las mujeres participan ampliamente en proyectos colectivos de redes comunitarias para crear infraestructura de comunicaciones e innovar en el uso de las tecnologías de información.