
Publication
Vozes dos espaços digitais: violência contra a mulher relacionada à tecnologia - relatório síntese
A partir das descobertas do projeto “ODM3: Dominemos a tecnologia!” realizado pela APC com organizações de direitos das mulheres em 12 países da América Latina, Ásia e África, este informe de síntese (do informe completo disponível em inglês) explora as ligações entre internet, telefones celulares e a violência contra as mulheres, ilustrando como a violência relacionada com a tecnologia afeta as…

Conversaciones feministas
Violencia contra las mujeres y uso de las TIC: problemas, avances y desafíos
Informe del taller y panel “Violencia contra las mujeres y uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC)” realizado en Buenos Aires el 14 de diciembre de 2011 como parte del trabajo iniciado en 2008 con el proyecto “Fortalecimiento de las mujeres en el uso estratégico de las TIC para trabajar contra la violencia hacia las mujeres y las niñas”. El taller se propuso analizar las…

In depth
Dominar la tecnología: aprendizajes y acciones para erradicar la violencia contra las mujeres
El 30 de junio finalizó el proyecto Objetivos de Desarrollo del Milenio 3 "Dominemos la tecnologia para erradicar la violencia contra las mujeres". Tuvo como objetivo crear conocimientos, aptitudes y destrezas sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en la vida real y también en el ciberespacio y en las…
Publication
Ciberactivismo contra la violencia de género hacia las mujeres
Este documento surge como parte de las acciones del proyecto "Fortalecimiento de las mujeres para el uso estratégico de las tecnologías de la información y la comunicación para trabajar contra la violencia hacia las mujeres y las niñas”, iniciativa que está siendo llevada a cabo en 12 países de África, Asia, Latinoamérica y el Caribe. Es promovida por el Programa de Apoyo a las Redes de Mujeres…

Publication
Yo no reenvío violencia
¿Qué significa la difusión de este material para la persona que fue humillada, o cuyo derecho a la privacidad fue gravemente violado? Tiene que vivir sabiendo que lo que le pasó a ella está siendo distribuido, replicado y visto por miles, incluso decenas de miles de personas. Mucha gente piensa que está bien reenviar este tipo de material. Aducen que el daño ya está hecho y que sólo están…

In depth
Tecnologías para la transformación: combatir la violencia hacia las mujeres en Congo
El trabajo del PARM de APC con las organizaciones de Congo brinda experiencias de vida reales que son invalorables para los debates que se suscitan en foros internacionales como la próxima sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW, por su sigla en inglés) cuyo tema este año es “mujeres, tecnología y educación”. Selina Mudavanhu examina los proyectos financiados por…

Publication
México: intercambio de herramientas contra la violencia de género
A fines de enero se realizó en México el II Intercambio Tecnológico Feminista que reunió a mujeres jóvenes de la región central del país para interiorizarse sobre la producción de videos y de blogs como herramientas para luchar contra la violencia hacia las mujeres. Durante el ITF la organización Telemanita tuvo a su cargo parte de la capacitación y debates sobre la producción feminista de video…

In depth
Ciencia y tecnología en América Latina: mujeres quebrando los techos de cristal
Las mujeres latinoamericanas muestran haber acanzado buenos niveles educativos para el mercado de trabajo, incluyendo la formación en TIC. Sin embargo, la coordinadora regional del PARM de APC, Dafne Sabanes Plou, reconoce que el abordaje de la inclusión digital como factor de progreso económico apenas comienza a perfilarse en el horizonte regional y que la equidad de género aún queda relegada en…
Publication
El uso de la tecnología para perpetrar la violencia hacia las mujeres - y para combatirla
Las tecnologías de información y comunicación (TIC), como internet y la telefonía móvil, son armas de doble filo: los agresores pueden usarlas para tener más control y las sobrevivientes de violencia para conectarse y ayudarse, al igual que los grupos de defensa de los derechos de las mujeres para informar, denunciar y elaborar estrategias para terminar con la violencia. Este trabajo se basa en…
In depth
Mulheres brasileiras avançam no processo de domínio tecnológico
“Liberação do medo e da má vontade em relação às TIC – tecnologias da informação e comunicação”, “a certeza de que a internet vai possibilitar um melhor atendimento às redes de proteção à mulher em situação de violência”, “a constatação de que as novas tecnologias são fundamentais para trabalhar a questão da violência doméstica”, “a ansiedade de multiplicar o conteúdo da oficina para muitas…