
In depth
Mujeres políticas locales: “abrir cabezas” con la tecnología
“Es impresionante el entusiasmo de diferentes sectores del gobierno con respecto a las tecnologías de la información y comunicación y cómo el tema está entrando en la agenda de las mujeres políticas”, comentó Dafne Sabanes Plou, del programa de mujeres de APC, a propósito de un encuentro nacional de alcaldesas y concejalas argentinas que tuvo lugar a fines de abril en Buenos Aires.

In depth
As TICs, o Malaui e as mudanças possíveis
A Rets conversou com Kenneth Msiska, ativista que tenta diminuir a exclusão digital no Malaui, país africano de 11 milhões de pessoas. Ele conta dificuldades e planos para fazer da inclusão digital uma realidade nas zonas rurais do país.
In depth
Debandada feminina
O Brasil tem cerca de 89 milhões de mulheres, o equivalente a 51,2% da população. Elas têm em média maior grau de escolaridade do que os homens e marcam presença, de forma crescente, em praticamente todas as áreas profissionais. Mas uma exceção salta aos olhos: o interesse feminino no setor de computação está caindo dramaticamente.
In depth
Computadora sólo para hombres
(IPS) Las mujeres están dejando los cursos de informática en Brasil, en línea con una tendencia mundial que empobrece esa área del conocimiento y a las carreras de ingeniería en general, advirtió la Sociedad Brasileña de Computación (SBC).
In depth
Software libre: solamente el 2% de los desarrolladores son mujeres
El número de mujeres en este entorno es muy inferior al que se da en el software propietario en el que ya son una cuarta parte del conjunto de desarrolladores.
In depth
Blogs para mujeres africanas: un buen “gancho” tecnológico
Las bitácoras electrónicas, más conocidas como blogs, son un espacio de expresión personal o colectiva. Pero también una oportunidad única de exploración tecnológica: un “gancho” que puede llevar a la investigación y el autoaprendizaje. Un grupo de mujeres va a ser capacitado en el uso de estas herramientas para sus actividades comunitarias y de activismo. La iniciativa se llama Blogs para…
In depth
Proyecto TRICALCAR: mujeres tejiendo redes inalámbricas comunitarias en América Latina y el Caribe
El proyecto TRICALCAR, Tejiendo Redes Inalámbricas en América Latina y el Caribe, busca brindar capacidades a personas de la región para la planeación, implementación y gestión de redes inalámbricas comunitarias. ¿Cuál es el rol que juegan las mujeres involucradas en este proyecto y cuál es la importancia que reviste para el movimiento de mujeres y feministas su puesta en marcha? Esto es lo que…
In depth
Mujeres en red para una comunicación efectiva
Dafne Sabanes Plou es coordinadora del Programa de apoyo a las redes de mujeres de América Latina de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones. A mediados del mes de marzo en Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut, coordinó el taller “Formando redes comunitarias inclusivas” en el que participaron varias mujeres interesadas por aprender sobre los usos estratégicos de las tecnologías…
In depth
Mujeres y TICs: una interacción en crecimiento en nuestra región
Aquello que en los años sesenta comenzó como una red de informaciones para uso militar, y diseñado para que pudiera sobrevivir a un ataque nuclear, por ejemplo, fue evolucionando hacia esta maraña comunicacional que es Internet y el correo electrónico que hoy conocemos. Desde los primeros diseños de las páginas personales, comerciales o de universidades, hasta los weblogs (diarios en línea),…
In depth
Voces por la igualdad de género en la Red
Mujeres del Sur que explican sus realidades en blogs y vídeos, campañas online a favor de la equidad de género, materiales didácticos para educar en igualdad… son algunas de las propuestas para este Día Internacional de la Mujer.