
Atravesar fronteras: ciberespacio y seguridad nacional
Esta edición de GenderIT.org explora la seguridad en línea de las defensoras de los derechos humanos desde la perspectiva de la seguridad nacional y el contraterrorismo. La seguridad nacional suele abarcar gran variedad de amenazas a la seguridad, incluidas las que tienen lugar en el ciberespacio.

Publication
¿Cuáles son las preocupaciones y amenazas relativas a la seguridad digital que enfrentan las defensoras de los derechos humanos?
Uno de los primeros pasos para combatir la violencia contra las mujeres es documentarla como problema. Esto es tan válido dentro como fuera de internet. Desde la campaña de APC ¡Conecta tus derechos! se encuestó a 40 defensoras de derechos humanos (DDH) de América Latina, Europa Oriental, África y Asia, sobre sus experiencias en línea, sus preocupaciones relacionadas con la seguridad y sus…

In depth
Defensoras de derechos humanos y seguridad digital: reflexiones con acento latinoamericano
Una encuesta realizada en el marco de la campaña de APC ¡Conecta tus derechos! a defensoras de los derechos de las mujeres reveló interesantes prácticas y percepciones mantenidas por las mismas en su uso de las tecnologías de información y comunicación para el ejercicio de su defensoría. Daysi Flores, escritora de GenderIT.org, abre líneas de interrogación basadas en su análisis de los resultados…

In depth
Capacitación de mujeres activistas: la experiencia de Front Line Defenders
En un contexto en el cual la discusión acerca de la seguridad digital tiende a estar centrada en la seguridad nacional y las medidas anti-terroristas, la sociedad civil se encuentra ante el importante reto de reclamar un espacio para la realidad de las defensoras de los derechos humanos (WHRD por sus siglas en inglés). Margarita Salas, de GenderIT.org, conversó con Wojtek Bogusz y Tara Madden, de…

In depth
¿A quien le sirve el silencio? Libertad de expresión y defensoras de los derechos de las mujeres en Costa Rica, Honduras y Guatemala
En este artículo, Daysi Flores de JASS Mesoamérica y escritora de GenderIT.org, realiza un llamado de atención hacia varias recientes legislaciones sancionadas en Costa Rica, Honduras y Guatemala que amenazan la seguridad, el derecho a la libertad de expresión, a la privacidad y a la asociación de parte de la ciudadanía pero en especial de las defensoras de los derechos de las mujeres, en nombre…

Conversaciones feministas
Redes sociales, un nuevo escenario que afecta a las mujeres
Las redes sociales son una herramienta de suma utilidad para combatir un sin fin de inequidades, sin embargo y al igual que en el mundo real, la violencia hacia las mujeres se traslada a un nuevo escenario. Agresiones, difamación, difusión no autorizada de imágenes son solo algunos de los ejemplos. Un problema global, que trasciende franjas etáreas y donde la región latinoamericana parece ser…
Conversaciones feministas
Violencia 2.0
Un "informe del Observatorio de Femicidios en la Argentina":http://www.lacasadelencuentro.org/femicidios.html (1) nos muestra una realidad cada vez más preocupante: fueron 119 las mujeres asesinadas por violencia de género durante el primer semestre de 2012.

In depth
Estar conectadas es lo mismo que ir a una manifestación
Treinta personas de los seis continentes participaron en el “Diálogo sobre seguridad digital y defensores/as de los derechos humanos de las mujeres” organizado por APC para analizar las tendencias regionales y mundiales en torno a la seguridad digital, la libertad de expresión y de asociación y su impacto sobre las defensoras de los derechos humanos de las mujeres. Katerina Fialova y Sonia…
Conversaciones feministas
17 de mayo | Día Mundial de Internet y Día contra la Homofobia y la Transfobia | ¿Qué significa la libertad de internet para ti?
El 17 de mayo se celebran dos causas importantes: el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia y el Día Mundial de Internet (IDAHO, en inglés). Únete a nosotras a jugar a la “mancha” en Twitter para conectar tus derechos el 17 de mayo. Ayuda a las y los activistas de tu comunidad – geográfica o temática – a conectarse con activistas que conozcan sobre IDAHO o derechos en internet pero…

In depth
Conexiones seguras para defensoras de derechos en situación de peligro en Ciudad Juárez
Durante el Foro de AWID en Estambul, Dafne Sabanes Plou entrevistó a una integrante de la Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez de México. Conversaron sobre las preocupaciones en torno a la seguridad digital, la violencia de género y los derechos a la comunicación de las mujeres.