
In depth
Activismo, influencers y nueva visibilidad en línea
Entrevista a Florencia Freijó, ecofeminista con presencia en las redes para generar conciencia y tener inclusive presencia en los medios, marcando agenda por los derechos de las mujeres

Conversaciones feministas
Violencia simbólica: ¿hasta cuándo resultará “natural” la subordinación de las mujeres?
Miramos un poco de televisión o buscamos videos por internet para distraernos o entretenernos pero algunas publicidades nos sublevan. A veces las imágenes y los mensajes tan estereotipados parecieran querer arrancarnos una sonrisa. Pero no podemos pensar que son inocentes. Siguen reforzando roles tradicionales de subordinación e inferioridad de las mujeres en un marco de violencia simbólica que…

In depth
“A un discurso discriminatorio hay que responder con más discurso”: Natalia Gherardi sobre violencia simbólica
Madre y esposa, ama de casa, cuidadora, sumisa, frágil. O bien mala, loca, puta, bruja. Todos estereotipos sexistas de género que hablan de lo que socioculturalmente se considera que una mujer es, o no es, lo que debe o no debe ser. ¿Cómo desmantelar esta violencia, también llamada invisible? ¿Cómo interpelar estereotipos de género discriminatorios y valorarlos públicamente como negativos si no…

Publication
El debate entre la libertad de expresión y la no discriminación a partir de la nueva normativa sobre comunicación y género vigente en Argentina
La presente ponencia fue presentada al XV Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de la República Argentina, realizado en agosto del 2013 en la provincia de Jujuy, Argentina.
Conversaciones feministas
Carta abierta a Facebook
Quienes firmamos esta carta escribimos para demandar que se actúe de manera inmediata, extensiva y eficiente respecto de las representaciones de violaciones y violencia doméstica en Facebook. Aunque Facebook afirma, en una estrecha definición de la libertad de expresión, que no se mete en desafiar normas ni en censurar expresiones, establece procedimientos, términos y lineamientos comunitarios…
Publication
Violencia mediática: cómo erradicar los contenidos discriminatorios de los medios masivos de comunicación
La reciente sanción, en el último año y medio, de la Ley 26485 De Protección Integral para prevenir, sancionar, y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrolle sus relaciones interpersonales, conocida como Ley de Violencia de Género, y la Ley 26522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, conocida como Ley de Medios, abrió un nuevo marco conceptual para las…