In depth
Blogs para mujeres africanas: un buen “gancho” tecnológico
Las bitácoras electrónicas, más conocidas como blogs, son un espacio de expresión personal o colectiva. Pero también una oportunidad única de exploración tecnológica: un “gancho” que puede llevar a la investigación y el autoaprendizaje. Un grupo de mujeres va a ser capacitado en el uso de estas herramientas para sus actividades comunitarias y de activismo. La iniciativa se llama Blogs para…
In depth
TI com um toque feminino
Para marcar o Dia Internacional da Mulher, o COMPUTERWORLD e a revista CIO ouviram profissionais de destaque do mercado para entender como elas contribuem para o desenvolvimento do setor.
In depth
Voces por la igualdad de género en la Red
Mujeres del Sur que explican sus realidades en blogs y vídeos, campañas online a favor de la equidad de género, materiales didácticos para educar en igualdad… son algunas de las propuestas para este Día Internacional de la Mujer.
In depth
Nodo Tau: una apuesta local con política inclusiva
Frente a la no política la sociedad civil y las organizaciones hacen visible lo invisible. Desde la periferia acortando la brecha digital de mujeres y hombres.

In depth
Ciencia, tecnología y género - la transgresión es necesaria
Del 11 al 15 de septiembre de 2006 se realizó en la Universidad de Zaragoza el VI Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género. Diana Maffia, feminista miembra de la Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnología esteve en el evento y afirma que "la importancia intelectual y política de esta idea puede resumirse diciendo que cada Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género…
In depth
Las mujeres y la CMSI: perspectivas para el seguimiento
"En el proceso de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI), fue clave haber vinculado las propuestas de género con el conjunto de propuestas de la sociedad civil, y haberlas planteado en términos de los desequilibrios de poder. Se podría decir que, más allá de las referencias explícitas en lo relacionado con mujeres y género, los documentos de sociedad civil reflejan muchos de…
In depth
Mujeres en la ciencia latinoamericana
Un informe especial de Scidev.net develó que en los países de la región hay cada vez más investigadoras, aunque la presencia femenina todavía es excepcional en las posiciones de liderazgo. Expertos consultados atribuyen la desigualdad de género en la ciencia a
estereotipos que asocian el poder con la masculinidad y al hecho de que las mujeres siguen haciéndose cargo de la casa y los…
estereotipos que asocian el poder con la masculinidad y al hecho de que las mujeres siguen haciéndose cargo de la casa y los…
In depth
GenARDIS: dar apoyo a la utilización de las TIC por las mujeres agricultoras para el cambio social
El programa de fondos GenARDIS fue creado en reconocimiento a los desafíos y restriciones relativos a las TIC enfrentados por mujeres rurales en países de Africa, Caribe y Pacífico (ACP). Los/las gañadores de fondos por el programa GenARDIS participaran de una oficina de intercambio de conocimientos acerca de género, agricultura y desarrollo rural en la sociedad de la información realizada en…
In depth
Fondo comunal de la mujer: diálogo para examinar el potencial de un fondo comunal de conocimiento para la mujer
Jac sm Kee y Cheekay Cinco - miembras del Programa de Apoyo a Redes de Mujeres de APC - hacen un análisis de cuales serían las diferencias entre iniciativas de fondos comunales y las experiéncias y prácticas ya establecidas entre las redes de mujeres que comparten información y contenidos desde mucho antes de la existencia de esta idea de un “fondo comunal” de la información. Las autoras afirman…
In depth
Compartir (información) es poder
¿Es posible que el periodismo trabaje sobre una agenda feminista? ¿Cuál sería esa agenda? ¿Y cuáles las herramientas y estrategias necesarias para fortalecerla? Con estos disparadores, el Instituto Hannah Arendt, la Fundación Mujeres en Igualdad y Artemisa Noticias convocaron el lunes 10 a periodistas y público en general para reflexionar sobre la práctica periodística y planear un trabajo…