In depth
¿Sex símbols o lideresas políticas?
Este artículo explica cual es la propuesta del proyecto Monitoreo Mundial de Medios de Comunicación que se realiza a cada 5 años con el fin de constatar qué tipo de información difunden los medios sobre las mujeres y cuáles son las imágenes de la mujer que se construyen a diario a través del discurso de la prensa escrita y audiovisual. Segundo la autora, Dafne Plou, "el monitoreo de los medios…
In depth
Un conglomerado para comunicar Beijing + 10
De 28 de febrero a 11 de marzo - durante la evaluación de la Plataforma de Acción de la Conferéncia de Beijing un conglomerado de mujeres comunicadoras estará activo en el Pool de Mujeres de Mídia. En el sitio web del pool 31 organizaciones y redes de mujeres estarán sumando sus esfuerzos para dar visibilidad, in diferentes medios, a lo que pasa en el proceso de evaluación Beijing + 10. La…
In depth
Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información: TIC: financiamiento, desarrollo y democracia
Sally Burch presenta un análisis amplio de los resultados de la Prepcom II de la segunda fase de la CMSI. Los temas principales que fueron discutidos, las dinámicas políticas y la complejidad del proceso rumbo a la Cumbre de Tunes están abordados en el artículo, que también presenta las serias preocupaciones de las entidades de la sociedad civil en relación a las violaciones de derechos humanos…
In depth
Inclusão digital: um problema de gênero na sociedade da informação
Fernanda Weiden, participante do Projeto Software Livre Mulheres no Brasil, escreve sobre a necessidade crescente da incorporação pelo movimento feminista dos temas ligados ao acesso e uso das TICs como um direito das mulheres. Segundo a autora, às vezes o código-fonte de um software pode influenciar nossas vidas mais do que uma legislação. "Conhecer as regras do jogo a que estamos submetidas e…
Publication
Género y TICs en América Latina: Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información y más allá...
El Foro Virtual "Género y TICs en América Latina: Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información y más allá” fué una iniciativa de la Cátedra Regional UNESCO Mujer, Ciencia y Tecnología en América Latina en el marco de su participación en el Comité Estratégico del Caucus de Género en la CMSI. La Cátedra Unesco ha invitado el Programa de Apoyo a Reded de Mujeres de APC para colaborar en la…
Publication
Esperanza Tecnológica: Internet para los pueblos indígenas de América Latina
El objectivo general de este estudio es ofrecer algunas indicaciones y reflexiones para demonstrar la utilidad y la importancia de las TIC para solucionar algunos de los más desafiadores problemas de desarrollo en nuestras sociedades - y, más especificamente, exponer sus potencialidades para superar las necesidades relevantes en las comunidades indígenas en América Latina.
Publication
Mujeres en la ruta hacia la Sociedad del Conocimiento: Reflexiones sobre contextos y oportunidades
En este documento preparado para las Jornadas Solidaridad en Red: Nuevas tecnologías, ciudadanía y cambio social organizadas por Hegoa - Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional, Gloria Bonder brinda un panorama descriptivo y analítico de las maneras en que las TICs se expanden, en especial en América Latina, de qué forma las mujeres acceden a ellas y las utilizan en…