
In depth
Hablemos de libertad de expresión y género en internet
Es relevante analizar la libertad de expresión y sus desafíos desde un enfoque de género en espacios como el LACIGF donde una audiencia multisectorial tiene la posibilidad de abrir espacios para la expresión de todas las voces, sin censuras ni discriminaciones.

Conversaciones feministas
Conversaciones en la ciudad: Imaginando una internet feminista
En una jornada singular en Buenos Aires, unas 40 mujeres de organizaciones sociales y feministas debatieron sobre derechos digitales y género en las redes sociales e internet.¿Cómo perciben la participación en estos espacios de comunicación? ¿Qué aportes surgen para cuestionar y reflexionar sobre las políticas de internet? Invitamos a actualizar la conversación escuchando las intervenciones y…

Conversaciones feministas
¿Es posible alcanzar justicia frente a la violencia de género en internet?
¿La idea de una internet libre para la expresión de todos y todas es solo una fantasía febril o ya no hay vuelta atrás en su consagración como plataforma de control patriarcal? La decisión de una jueza al sur del mundo, en Paraguay, brinda pistas de una discusión global y urgente.

Conversaciones feministas
[Columna] Mujeres jóvenes en internet: no sólo navegar y consumir
¿Qué pasa con las mujeres jóvenes y su conexión?, por los resultados de las encuestas podemos suponer que están conectadas, pero ¿cómo se conectan y para qué lo hacen?

Conversaciones feministas
Frank La Rue: “Debemos institucionalizar el diálogo multisectorial”
La mesa de discusión “Ciberacoso: ¿Cómo enfrentar la violencia de género en línea?”, reunió el pasado 4 de agosto a representantes de diversos intereses para discutir cómo enfrentar ese problema, entre ellos al ex Relator especial de libertad de expresión de ONU, Frank La Rue. Tras el evento, APCNoticias lo entrevistó para indagar en algunas de sus posiciones respecto al ciberacoso.

Conversaciones feministas
Discriminación vs. libertad de expresión en internet, tensión manifiesta en ley argentina
La Cámara de Diputados de la Nación de Argentina comenzó a tratar a mediados de julio un proyecto de ley nacional contra la discriminación. El texto despertó polémica debido a que establece mecanismos para regular los comentarios en internet con contenido discriminatorio.

Conversaciones feministas
Mujeres: Fortalecer la comunicación en internet para avanzar en derechos
Luego de cuatro años de trabajo como defensora de derechos sexuales y reproductivos, Lorena M. ya tenía buena experiencia del tipo de agresiones que podía llegar a soportar y enfrentar en reuniones y actos públicos. Pero nunca pensó que su vida se complicaría peligrosamente cuando manos anónimas hackearon el sitio web de la red de defensoras y comenzaron a llegarle insultos y amenazas de todo…

Conversaciones feministas
La violencia amordaza: Documéntala. Desafíala. Reclama nuestro derecho a expresarnos
¿Cómo cuestionas las desigualdades existentes al alzar tu voz? Cuando expresas tu opinión, ¿enfrentas amenazas e insultos? ¿Cómo se usa la violencia para perturbar la solidaridad y la acción colectiva en tu entorno? ¿Cómo te defiendes? ¡Dominemos la tecnología! te invita a replantear el debate sobre la violencia contra las mujeres como una violación de nuestro derecho humano fundamental a la…

Conversaciones feministas
Ley Telecom en Mexico: Alarma por violaciones a la libertad de expresión e información y derecho a la privacidad
"Mientras lees esto, se debaten tus derechos, tu libertad, tu privacidad y la manera en la que te vas a comunicar e informarte", advierte la multitudinaria convocatoria contra la denominada Ley Telecom mexicana. En 2013 se aprobó en Mexico una reforma constitucional que prometía el combate a los monopolios, que llegaría la competencia, la diversidad, la pluralidad y las mayores garantías a la…