
In depth
Conexiones seguras para defensoras de derechos en situación de peligro en Ciudad Juárez
Durante el Foro de AWID en Estambul, Dafne Sabanes Plou entrevistó a una integrante de la Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez de México. Conversaron sobre las preocupaciones en torno a la seguridad digital, la violencia de género y los derechos a la comunicación de las mujeres.

Publication
Las mujeres y las tecnologías de la información y las comunicaciones en la economía y el trabajo
El objetivo de este informe es indagar sobre la participación y contribución de las mujeres en la economía y el trabajo en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación. Elegimos tratar esta cuestión en el marco de los derechos de las mujeres, y como meta a alcanzar, lograr una plena igualdad de oportunidades y trato para las mujeres en la sociedad de la información en plena…

Publication
EROTICS: pesquisa exploratória sobre sexualidade e internet - relatório síntese
Tendo em vista a limitação do acesso à internet e com o argumento de evitar a obscenidade e preservar as normas sexuais e de gênero, os governos estão dificultando o exercício dos direitos e liberdades das comunidades. A crescente regulação da internet pode ter impactos na forma em que as pessoas aprendem sobre sexualidade e a expressam – especialmente para aqueles que são mais afetados/as pela…

Publication
Voces desde espacios digitales: violencia contra las mujeres relacionada con la tecnología - informe de síntesis
A partir de los hallazgos del proyecto ODM3: ¡Dominemos la tecnología! de APC con organizaciones de derechos de las mujeres en 12 países de América Latina, Asia y África, este informe de síntesis (del informe completo disponible en inglés) explora los enlaces entre internet, teléfonos móviles y violencia contra las mujeres e ilustra cómo la violencia relacionada con la tecnología afecta a las…

Publication
Fios emergentes e brechas comuns: Uma síntese
Este capítulo introdutório do livro "EROTICS. Sexo, direitos e internet. Uma pesquisa exploratória", disponível em inglês, adianta os achados feitos nos cinco países abordados e tenta colher temáticas comuns e conexões entre os diversos contextos. Em conjunto, eles demonstram claramente a importância e o impacto potencial da internet no avanço dos direitos sexuais e da cidadania sexual.

Publication
Equidad de género para los telecentros
En el marco del Tercer Foro de Telecentros celebrado en Chile del 5 al 7 de abril de 2011, Dafne Sabanes Plou, coordinadora del Programa de apoyo a las redes de mujeres de APC para América Latina y El Caribe - PARM de APC, participó de la sesión "Género e inclusión digital". Durante su participación Dafne Sabanes destacó que desde el PARM de APC están trabajando desde hace 18 años en temas de…

Publication
México: intercambio de herramientas contra la violencia de género
A fines de enero se realizó en México el II Intercambio Tecnológico Feminista que reunió a mujeres jóvenes de la región central del país para interiorizarse sobre la producción de videos y de blogs como herramientas para luchar contra la violencia hacia las mujeres. Durante el ITF la organización Telemanita tuvo a su cargo parte de la capacitación y debates sobre la producción feminista de video…
In depth
Gen(d)erando los presupuestos públicos: una cuestión de ciudadanía
Este artículo se propone retratar un entretejido de experiencias vinculadas con presupuestos de género que tiene como protagonistas a grupos de mujeres organizadas de los barrios de Montevideo, Uruguay. Participantes recientes de talleres de capacitación en el uso de internet, estas mujeres de diversos perfiles socioeconómicos incorporan el espacio virtual a su ejercicio ciudadano de discusión…
In depth
Presupuestos para mujeres y TIC en la región: entre lo pedido y lo obtenido, un delicado equilibrio
Los proyectos de tecnologías de información y comunicación con perspectiva de género en América Latina y el Caribe no son inmunes a la realidad que viven muchos proyectos para mujeres de la región: escasez de recursos económicos para su financiamiento y dificultad a la hora de llegar a las agencias de cooperación. Esta realidad contrasta con varias iniciativas globales que durante los últimos…
In depth
El género no es aún un factor tranversal en el eLAC
¿Está la perspectiva de género reflejada en el plan eLAC 2010? ¿Ha habido avances? ¿Qué falta aún hacer? Sobre estos temas conversamos con Magaly Pineda, Directora Ejecutiva del centro de Investigación para la Acción Femenina, con sede en República Dominicana, quien sostuvo que es necesario mucho trabajo para que el género aparezca como factor transversal en el eLAC.