La edición "Narrativas de poder: Desenmascarando a los acosadores digitales" surge desde la necesidad urgente de documentar y conservar las múltiples formas en que el control, el acoso y la violencia patriarcal se actualizan en los entornos digitales. De más de cien propuestas, seleccionamos nueve textos que abren rutas para comprender a través de distintos enfoques como el acecho digital se cuela en nuestras vidas, atravesando vínculos, experiencias e interacciones tanto en línea como fuera de ella. Porque esto no trata solo de lo que ocurre en internet: hablamos también del miedo, la rabia, la memoria y la necesidad urgente de justicia, no solo institucional, sino también emocional.
Con estas páginas queremos decirles a quienes acechan que también les estamos mirando, registrando y nombrando, no vamos a permitir que sus violencias se repitan. Día a día, tejemos redes y fortalecemos alianzas que cruzan fronteras, porque sabemos que en cada territorio hay alguien dispuesta a sostener la memoria transfeminista. Las tecnologías no son neutrales, por eso las analizamos desde una mirada crítica, situada y con conciencia de género. Porque ya no nos van a volver a silenciar.
Include at FPI
- 620 views




