
[Edición especial] Derechos sexuales, identidades y activismo en internet
El debate sobre los derechos sexuales y la expresión de las orientaciones sexuales en internet presenta distintas aristas que reflejan cambios y avances, como también los tabúes, prejuicios y violencias de una sociedad que sigue vigilando y controlando la expresión sexual, su diversidad y la autonomía de las personas.

Conversaciones feministas
Los 15 de la Campaña por el Aborto Legal: la marea verde no salió a las calles, pero inundó las redes
Un grupo de mujeres se animaron a sacar del ámbito de la vida privada la palabra aborto para gritarlo en las calles. Tejieron redes en el territorio y en el tiempo. Su lucha para que las personas puedan decidir sobre sus propios cuerpos sigue en pie. A 15 años de su nacimiento, la marea verde fluye en las redes con una demanda contundente en la coyuntura del COVID-19: urge que el aborto sea…

In depth
Los desafíos de lanzar una app sobre salud sexual en medio de la pandemia
Nuestra Decisión es una aplicación para obtener información sobre lugares de atención a la salud y derechos sexuales y reproductivos. También brinda datos oficiales acerca del COVID-19 y permite solicitar asistencia en casos de violencia de género y denunciar situaciones de violación de derechos.

In depth
Privacidad y seguridad en contextos conservadores: las apps de citas para mujeres de la diversidad sexual – parte 2
En esta segunda parte, seguimos manteniendo un ojo alerta sobre la seguridad de los sitios de citas para la diversidad sexual. En castellano y en portugués.

Publication
Ideología de género: un recorrido por sus orígenes e influencia en las políticas de género hoy
Académicas y activistas feministas han comenzado a investigar el discurso de la ideología de género y sus repercusiones en el avance de los derechos de las mujeres en la actualidad. En esta conferencia, la investigadora social Sonia Correa, de Brasil, analiza la influencia de esta ideología y sus seguidores en las políticas sociales y de derechos humanos en países y ámbitos internacionales.…

In depth
[Edición especial] Privacidad y seguridad en contextos conservadores: las apps de citas para mujeres de la diversidad sexual - Parte 1
La sexualidad disidente quiere espacios seguros en internet para relacionarse sabiendo que tienen garantías de que las aplicaciones de encuentros les aseguran libertad y seguridad. ¿Logran esa posibilidad? En tiempos de vigilancia y monitoreo de las acciones privadas surgen muchas dudas.

Editorial
¿Se trata solo de marcar casilleros? Crear y ampliar nociones de género en las políticas y la gobernanza de internet
En los espacios de políticas de tecnologías y gobernanza de internet las conversaciones sobre la inclusión de género (léase mujeres) van en aumento, lento aunque progresivo, en un intento de cerrar la brecha digital de género. Pero esta conversación ¿acaso incluye a las personas transgénero y las personas no convencionales respecto del género?

Conversaciones feministas
[Edición especial] Cuba: el matrimonio igualitario se debate en las redes sociales
El debate sobre el matrimonio igualitario llegó para quedarse en Cuba. Con esperanza o desencanto, a favor o en contra, distintas voces mantienen viva una lucha que, según activistas, deja aprendizajes y retos.

Conversaciones feministas
[Edición especial] Sexo virtual, sin intercambio de fluidos ni privacidad
El aprendizaje del sexo no puede darse sino como reacción al modelo hegemónico de amor-matrimonio-reproducción-familia. Todo lo que se sale de esa versión del ciclo vital se puede encontrar escarbando entre textos, imágenes, experiencias ajenas y propias. Entonces internet se convierte en un oráculo.

Conversaciones feministas
Salir de Tumblr: ¿qué pasa con el sexo en internet?
Buena parte del material porno que predomina en línea es problemático en el mejor de los casos, y directamente terrible, en el peor, ya que muestran cuerpos de mujeres, personas queer y personas negras, entre otros, de manera degradante. ¿ Y el sexo agradable y positivo? Algunas reflexiones para el debate luego de los cambios en Tumblr