
Latin America
Feminist talk
365 mujeres ilustradas: calendario con historias que merecen ser contadas
Un grupo cooperativo de mujeres decidió utilizar un formato tradicional en papel para publicar un calendario con ilustraciones de mujeres destacadas de la historia y actuales, y utilizó redes sociales y sitios web para incentivar la participación de ilustradoras de todo el mundo y difundir sus creaciones de manera digital. ¡Conozcan la experiencia!
Feminist talk
Paro de Mujeres: el #8M lo construimos entre todas en las calles y en las redes
El movimiento de mujeres se apropia de las tecnologías para decir #NosotrasParamos y resaltar las prácticas online desde diversas pertenencias políticas para difundir y crear materiales relacionados a las demandas del amplio arco feminista que el 8 de marzo parará en contra de las desigualdades de género.
Feminist talk
Cosplay no es consentimiento, el contrato invisible.
Cultura pop, sexismo,y oportunidades para las más jóvenes. Desde el feminismo, también se cuestiona: el derecho al entretenimiento sin prejuicios ni estereotipos y en libertad.
Publication
[Publicación] Género, feminismo e internet en América Latina
Esta cuarta edición de Latin America in a Glimpse está dedicada al vínculo entre género y tecnología, y las respuestas que, desde esta parte del mundo, distintos grupos de mujeres han dado a esta relación compleja, problemática y difícil.
Feminist talk
Ciberfeminismo en el territorio digital
La brecha digital por motivos de género nos sigue expulsando de una posibilidad real de participación, decisión y liderazgo sobre las tecnologías y un control de nuestra imagen en ellas.¿Hay posibilidades de que el feminismo se exprese en el territorio digital? Las búsquedas son diversas, creativas, arrojadas, pero no sin riesgos...
Feminist talk
[Columna] El balance de género en el LACIGF10
Si internet es libre e incluyente, ¿por qué luchar?. Porque no es feminista. La decima reunión del LACIGF finalizó hace unas semanas. Las y los asistentes regresan a sus países con reflexiones y nuevas metas, pero ¿cuál fue el papel y la participación de las mujeres en esta reunión?
In depth
Tus fotos, tus reglas
Las tecnologías digitales e internet han llegado como una herramienta para la expresión de nuestra sexualidad y erotismo. Sin embargo, cada vez son más frecuentes los ataques a chicas en las redes sociales. Difusión de imágenes sensuales, promoción de videos eróticos circulan como pan caliente tanto en internet como en los dispositivos móviles.
Feminist talk
[Columna] A 10 años, ¿cómo vamos con los temas de género en los foros de gobernanza de internet en América Latina?
Para muchos el tema de género es una moda, un capricho de unas cuantas que no estamos de acuerdo con los organizadores, la logística, en fin, no nos parece nada, al contrario, nos interesa, pero ¿por qué es necesario incluir de forma integral a la mujer en la Gobernanza de Internet?
Publication
[Recursos] 10 años de campaña Dominenos la Tecnología en Colnodo
Apoyar a las mujeres en el uso de las TIC, hablar de sus derechos, y desarrollar procesos de formación con comunidades para crear entornos digitales libres de violencia contra las mujeres es una apuesta que Colnodo tiene como eje transversal en todo su trabajo.
Feminist talk
[Edición especial] “Ni Una Menos”: politizar el uso de las tecnologías
A dos años del primer “Ni Una Menos”(NUM) en Argentina, que llegó con nuevas narrativas sin pedir permiso, cabe preguntarse si la cuarta ola del feminismo se monta en esta alianza entre tecnología, redes sociales y cuerpos en las calles.