
Florencia Goldsman
Licenciada en comunicación de la Universidad de Buenos Aires, e integrante del grupo de investigación en Ciberculturas y Géneros Gig@ de la Universidad Federal de Bahía (Brasil). Periodista, bailarina amateur y ciclista por opción.
Feminist talk
A mine-ridden internet and six rules for understanding anti-rights narratives
Florencia Goldsman reviews the study "Engendering Hate: The contours of state-aligned gendered disinformation online", adding pieces to the puzzle of targeted digital violence that undermines women and LGBTIQ+ people online presences.
Feminist talk
Internet minada y seis reglas para entender las narrativas anti- derechos
Florencia Goldsman reseña el estudio "Generando odio: los contornos de la desinformación en línea con enfoque de género, alineada con el Estado", que agrega piezas para armar el rompecabezas de las violencias digitales dirigidas a socavar nuestras presencias en línea.
Feminist talk
Feministas cuestionamos el sistema punitivista dentro y fuera de internet
Las olas de denuncia son imparables y no dejan de abrir preguntas: algunas orientadas a la manera en que se organizan los escraches, otras a la legitimidad de internet como espacio de denuncia
Feminist talk
Mujeres periodistas: violencias digitales, feminismo y ola anti-derechos
Escuchar las voces de periodistas de Latinoamérica y Europa es una experiencia relevante en este presente tecnopolítico. Esas voces actualizan y dan significado al panorama desinformativo que se potencia con las plataformas digitales.
Feminist talk
Escuela Feminista: ¿por qué hablamos de lo digital?
En un ambiente de creciente tensión polìtica, activistas en temas de género y tecnología facilitan talleres y espacios de debate con perspectiva feminista en varios países centroamericanos. Las cuestiones de género y de educación sexual son parte de las capacitaciones, como también la preocupación por el alto número de femicidios en la región.
In depth
Defender los territorios (digitales) sin dejar huella
A las tradicionales formas de la represión que vive la región mesoamericana, se suma el ingrediente de la persecución en internet y la criminalización de quienes defienden los derechos digitales
Feminist talk
Datos y mapeo de feminicidios: visualizar y cuestionar
Saber sobre los datos es un campo de batalla, por eso en esta nota reflexionamos acerca de las posibilidades que nos da el mapeo y la indexación de la violencia de género desde perspectivas de base social, también conoceremos proyectos de indexación por parte instituciones y gobiernos
Feminist talk
[Edición especial]: Proyecto Mukti: desafiar las nuevas brechas que se generan en internet
Una colectiva de la India problematiza la violencia de castas, coloca la diversidad de géneros en primer plano y cuestiona las nuevas brechas que se generan en internet para transformar nuestro horizonte digital.
Feminist talk
[Edición especial] Artista urbana crea graffitis que brillan
La creatividad feminista recorre las calles de India de la mano de Sam Sam. Para recordar!
In depth
[Edición especial] Ciberactivismo: #LibertadparaBelen
#LibertadParaBelen fue un estímulo para estudiar las conversaciones en Twitter por la despenalización del aborto en la Argentina expresadas en esa plataforma durante 2016. La ola de protestas tomó cuenta de las calles y de las redes sociales digitales en la Argentina. Por primera vez una protesta masiva vinculada a la criminalización de las mujeres que abortan llegó a ser “tendencia” en...